La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. De hecho, muchos expertos ya la consideran la pandemia del siglo XXI. Se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza, pérdida de interés y una variedad de síntomas físicos y emocionales que pueden interferir significativamente en la vida diaria.
Pero ¿por qué aparece? Y lo más importante ¿cómo tratarlo? Desde Agora Psicología , centro de psicología en Monterroso , te damos las respuestas.
Síntomas de depresión
Los síntomas de la depresión no siempre son los mismos para todos, pero hay algunos que son bastante comunes y recurrentes:
- Estado de ánimo triste o deprimido . Sentimientos persistentes de tristeza, vacío o desesperanza.
- Pérdida de interés en actividades placenteras . Dificultad para disfrutar de actividades que antes eran placenteras.
- Cambios en el apetito . Pérdida o aumento significativo del apetito.
- Mala higiene del sueño . Insomnio o dormir demasiado.
- Fatiga o falta de energía . Sensación constante de cansancio o agotamiento.
- Dificultad para concentrarse . Problemas para pensar con claridad o tomar decisiones.
- Sentimientos de inutilidad o culpa . Creencias negativas sobre uno mismo.
- Pensamientos de muerte o suicidio . Pensamientos recurrentes acerca de hacerse daño a uno mismo o de quitarse la vida.
Causas de la depresión
Las causas exactas de la depresión no se conocen por completo, pero se cree que una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales puede contribuir a su desarrollo. Algunos factores de riesgo incluyen:
- Cambios químicos en el cerebro . Desequilibrios en los neurotransmisores.
- Eventos estresantes . Experiencias de vida difíciles, como la pérdida de un ser querido o problemas financieros.
- Enfermedades médicas . Ciertas patologías crónicas aumentan el riesgo de sufrir depresión.
- Consumo de sustancias . El abuso de alcohol o drogas puede desencadenar o empeorar la depresión.
Cómo tratar la depresión
La buena noticia es que la depresión es una enfermedad tratable y existen varias opciones terapéuticas disponibles. El tratamiento más adecuado dependerá de la gravedad de los síntomas y de las características individuales de cada persona. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:
- Terapia psicológica . La terapia cognitivo conductual (TCC) es una de las más efectivas para la depresión.
- Medicamentos . Los antidepresivos actúan sobre la química cerebral, regulando neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina, relacionados con el estado de ánimo.
- Terapia interpersonal . Se centra en mejorar las relaciones interpersonales.
- Terapia electroconvulsiva . Es un tratamiento más intenso y se utiliza sólo en los casos más graves de depresión que no responden a otros tratamientos.
Te ayudamos a superar la depresión en nuestro centro de psicología en Monterroso
Superar la depresión requiere tiempo y esfuerzo, pero es posible. Por supuesto, la ayuda de profesionales de la salud mental como los que formamos parte de Agora Psicología es fundamental.
En nuestra oficina de psicología, hemos estado tratando a pacientes con depresión de todas las edades, géneros y condiciones durante muchos años. Estamos capacitados para realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado. Recuerda, no estás solo y hay muchas personas que pueden ayudarte. ¡Te esperamos en Monterroso!